Hacia las dos de la tarde con diez minutos del 10 de abril de 1919, el General Emiliano Zapata montando en el caballo alazán que Guajardo le había dado el día anterior, ordenó que diez hombres lo acompañasen hasta las puertas de la hacienda. “Lo seguimos diez, tal y como él lo ordenara --le contó un joven asistente, que había presenciado los hechos, a Magaña, esa misma noche-- quedando el resto de la gente muy confiada, sobrereándose debajo de los árboles y con las carabinas enfundadas. La guardia formada, parecía preparada a hacerle los honores. El clarín tocó tres veces llamada de honor, al apagarse la última nota, al llegar el General en Jefe al dintel de la puerta... a quemarropa, sin dar tiempo para empuñar ni las pistolas, los soldados, que presentaban armas, descargaron dos veces sus fusiles y nuestro inolvidable General Zapata cayó para no levantarse más...(versión completa en la edición impresa)
Retrato de una jornada beisbolera en Santa Rosa, Veracruz
Marco Aurelio,catedratico benemerita escuela normal veracruzana, maestro en estudios latinoamericanos, UNAM
El béisbol ha regresado a Santa Rosa partiendo plaza. Esta soleada mañana dominical invita a trasladarnos al histórico estadio Esfuerzo Obrero, el mismo en donde el Zurdo Lozano derrochó talento con su brazo privilegiado, mostrando desde siempre su notable estatura beisbolera como pelotero profesional.La novena de casa, los Gallos de Santa Rosa, integrantes de la expansiva Liga Invernal Veracruzana “Beto Ávila”, se encuentran en el terreno de juego y se aprestan a contender un reñido duelo que presagia pronóstico incierto, ante el cuadro visitante dirigido por el hombre récord de la Liga Mexicana de Béisbol Profesional, el Tres Patines Ramón Arano....(versión completa en la edición impresa)