Gessica Martinez, Biologa UV
Si se pudiese viajar en el tiempo, me gustaría haber presenciado dos grandes eventos históricos en nuestra zona. El primero es la entrada a nuestro valle hace más de dos siglos y medio de esos personajes enigmáticos procedentes de Tula, Hidalgo, descendientes de los nohualcas, para establecerse en lo que ahora es la congregación de Necoxtla, parte de la región de las Grandes Montañas. El segundo sería descubrir el origen de esos colosales ahuehuetes que se localizan en los bordes del río Blanco, a lo largo de las poblaciones de Acultzingo, Nogales, Huiloapan, Río Blanco y Ciudad Mendoza. ¿Es una población natural? ¿O fueron plantados? ¿Por quién? ... (versión completa en la edición impresa)
Gessica Martinez es Biologa por la Universidad Veracruzana, actualmente se desempeña como responsable del departamento de ecologia del H. Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza en el estado de Veracrúz. Entre los programas que se encuentra desarrollando, estan el de reforestación, el de reciclaje de pilas, reciclaje de pet, reproducción de una especie de tortugas pertenecientes a la zona y la reproducción del ahuehuete bonsái.
La necesidad de la filosofía
Herson Barona Ortiz, Colegio de Estudios Latinoamericanos, UNAM
Los antiguos filósofos griegos, como Epicuro, Zenón, Sócrates, etc., se mantuvieron más fieles a la verdadera Idea del filósofo que lo que se ha hecho en los tiempos modernos. ¿Cuándo vas por fin a empezar a vivir virtuosamente?, Decía Platón a un anciano que le contaba lecciones acerca de la virtud. No se trata de especular constantemente, sino que hay que pensar asimismo de una buena vez en la aplicación. Pero hoy día se considera soñador al que vive de una manera conforme a lo que enseña... (versión completa en la edición impresa)